Los cólicos durante la lactancia son muy comunes en los bebés. Suelen darse a última hora del día y se manifiestan con episodios muy prolongados de llanto inconsolable. El bebé sufre dolor en la zona del vientre y flexiona las piernas a la par que cierra los puños, manifestando una fuerte agitación e irritabilidad.
¿Cómo podemos tratar los cólicos lactantes desde la fisioterapia?
La fisioterapia es una herramienta muy eficaz en el manejo del cólico lactante. Se trata de terapias de masajes que tienen un efecto muy significativo reduciendo los cólicos del bebé. En la Dinan Salud Fisioterapia trabajamos para reducir el cuadro de llantos prolongados y mejorar la calidad de vida del bebé.
La fisioterapia utiliza técnicas manuales para buscar un equilibrio en la tensión intestinal. Tratando de controlar el sistema digestivo con maniobras suaves pero enérgicas. Se logrará una mejor digestión por parte del lactante, lo cual le ayudará a descansar mejor.
¿Qué causa los cólicos durante la lactancia?
El origen de los cólicos en los bebés es muy variado. Pueden producirse por problemas intestinales como gases o estreñimiento. Pero también pueden estar asociados a alergias o intolerancias alimentarias. Es conveniente consultar con un especialista en pediatría los síntomas para valorar cada caso de forma particular.